Google Aprieta el Gatillo: La Inteligencia Artificial que Borrará el Internet que Conoces

Jun 24, 2025 | Inteligencia artificial, Marketing Digital

El pacto de 30 años que construyó la web ha sido roto. Google ha lanzado una herramienta que, según los críticos, no es una evolución, sino una sentencia de muerte para millones de sitios web. Bienvenidos al apocalipsis de los clics y al nacimiento de la «web de máquinas».

Olvida todo lo que sabes sobre buscar en internet. El simple acuerdo que dio forma a nuestra era digital —contenido gratuito a cambio de visitantes— está a punto de ser aniquilado. Google, el titán que controla el 90% de las búsquedas del mundo, ha decidido cambiar las reglas del juego. Y las consecuencias serán catastróficas.

La nueva arma se llama Modo IA. No es una simple mejora. Es una reinvención total que reemplaza la lista de enlaces que conoces por un artículo en miniatura generado por un chatbot. Una respuesta instantánea, sin necesidad de hacer clic.

Para ti, puede sonar conveniente. Para el resto de internet, es el principio del fin.

La «Diezmación» de la Web Abierta

«Extinción es una palabra demasiado fuerte», afirma el experto en SEO Barry Adams.»‘Diezmación’ es la palabra correcta».

El modelo de negocio de casi toda la web se basa en los clics que envía Google. Es el oxígeno de creadores, periodistas, blogueros y empresas. El Modo IA corta ese suministro de raíz.

Los datos ya son alarmantes:

  • El 60% de las búsquedas en Google ya son «sin clics». Terminan sin que nadie visite una sola web.
  • Los «Resúmenes IA» (la versión anterior) ya han reducido el tráfico entre un 30% y un 70%.

El Modo IA, al eliminar por completo los enlaces tradicionales, potenciará este colapso. Los optimistas más cautos predicen que el tráfico se reducirá a la mitad.

«Si Google establece el Modo IA como predeterminado, tendrá un impacto devastador», advierte Lily Ray, de la agencia Amsive. «Reducirá distribuirá la principal fuente de ingresos de la mayoría de los creadores de contenido».

Para millones, la diferencia será simple: tener un negocio viable o la quiebra.

El Ascenso de la «Web de Máquinas»: Un Futuro Sin Humanos

El impacto va más allá del dinero. Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo paradigma: la «web de máquinas». Un internet diseñado para que los robots de IA lo lean, no los humanos. Un lugar donde la información es un resumen predigerido por un chatbot.

Demis Hassabis, el director del laboratorio de IA de Google, lo confirma: los creadores alimentarán directamente a los modelos de IA, sin molestarse en publicar para personas.

Perderemos la diversidad, la serendipia y la oportunidad de descubrir algo nuevo. La web, esa inmensa biblioteca de voces humanas, corre el riesgo de volverse plana, homogénea y artificial.

«Es como pedirle un libro a un bibliotecario y que, en lugar de dártelo, simplemente te hable de él», lamenta Gisele Navarro, editora de HouseFresh. «Esa sensación de que la web es una gran biblioteca para todos ha desaparecido».

¿Innovación o Robo a Escala Masiva?

Google se defiende. Afirma que esto es lo que los usuarios quieren y que «conectar a la gente con la web sigue siendo una prioridad».

Los creadores lo llaman por otro nombre.

«Esto es la definición de robo», declara sin rodeos Danielle Coffey, presidenta de la News/Media Alliance. «Están ganando dinero con nuestro contenido y nosotros no recibimos nada a cambio. No le corresponde a Google tomar esta decisión comercial en nombre de quienes producen los contenidos».

El problema es que no hay escapatoria. Documentos judiciales revelan que Google actualizó sus normas en silencio: al participar en su buscador, los sitios web autorizan automáticamente el uso de su contenido para entrenar y alimentar a su IA. La única forma de negarse es desaparecer por completo de Google. Es un chantaje a escala global.

Mientras tanto, los gigantes como Reddit o The New York Times firman acuerdos millonarios. El resto, la inmensa mayoría que conforme la web, se queda con las migajas o, directamente, con nada.

El Veredicto Final: El Fin de una Era

La tormenta ya está aquí. Algunos creadores huyen a YouTube o a las redes sociales, donde se ven forzados a sacrificar la profundidad por el espectáculo. Otros, como Matthew Prince de Cloudflare, proponen un bloqueo colectivo a los rastreadores de IA hasta que paguen.

Pero para muchos, será demasiado tarde.

Google promete un futuro vibrante donde la IA mejora la búsqueda. Pero la realidad que se dibuja es mucho más oscura: un ecosistema digital diezmado, una economía de contenido en ruinas y una internet donde los robots hablan con robots mientras las voces humanas se silencian.

La pregunta ya no es si el internet cambiará, sino si reconoceremos lo que de él cuando pase la tormenta.

«Quiero creer que este no es el final», dice Navarro.

Pero todo indica que para el internet que amamos, el que nos permitió aprender, descubrir y conectar, el final ya ha llegado.

Leer más:

La Inteligencia Artificial Gemini de Google Revoluciona Tu Día a Día en Todo el Universo Android

Qué es un CRM y su importancia en los negocios

admin

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *